Revista Nanomedicina (Londres). Abril de 2016;11(7):851-65. doi: 10.2217/nnm.16.28.
Funcionalización de la superficie de nanopartículas de oro: monocapa mixta versus enlazador peg heterobifuncional
Abstracto
Para crear un tratamiento clínicamente relevante con nanopartículas de oro (AuNP), la superficie debe funcionalizarse con múltiples ligandos, como fármacos, agentes antiincrustantes y grupos diana. Sin embargo, la unión de varios ligandos de diferentes químicas y longitudes, garantizando al mismo tiempo que todos conserven su funcionalidad biológica, sigue siendo un desafío. Esta revisión compara los dos métodos más utilizados de cofuncionalización de superficies: monocapas mixtas y enlazadores heterobifuncionales. Si bien existen numerosos estudios in vitro que utilizan con éxito ambas disposiciones de superficie, existe poco consenso sobre sus ventajas relativas. Estudios preclínicos y en animales han demostrado la eficacia de la funcionalización con monocapas mixtas y, si bien se han reportado algunos resultados in vitro prometedores para AuNPs con encapsulado de enlace PEG, aún no se comprenden completamente los posibles beneficios de este enfoque.










