Noticias de la Industria
categorías
  • Nueva molécula de enlace de PEG tiolado para el desarrollo de biosensores en superficies de oro
    Nueva molécula de enlace de PEG tiolado para el desarrollo de biosensores en superficies de oro September 5,2025.
    Biosens Bioelectron. 15 de septiembre de 2019:141:111477. doi: 10.1016/j.bios.2019.111477. Publicación electrónica, 25 de junio de 2019. Nueva molécula de enlace de PEG tiolado para el desarrollo de biosensores en superficies de oro Abstracto Las moléculas de enlace modificadoras de superficie pueden influir directamente en el rendimiento y la longevidad de los biosensores. Deben permitir la adhesión de la capa de reconocimiento biológico a la superficie del sensor, así como la protección de la superficie contra la incrustación. Los avances recientes en este campo identificaron varios factores clave que pueden aumentar la eficiencia, la estabilidad y el efecto antiincrustante de una capa formada por moléculas de enlace modificadoras de superficie. En este trabajo se presenta un procedimiento sintético simple, la caracterización y la aplicación de una nueva molécula modificadora de superficie de PEG tiolado (DSPEG2) que podría actuar como un enlace multipropósito para superficies de oro. Los análisis de la distribución espacial molecular de DSPEG2 en superficies de oro se realizaron mediante espectrometría de masas de iones secundarios de tiempo de vuelo (TOF-SIMS) y espectroscopia fotoeléctrica de rayos X (XPS). La inmovilización de DSPEG2 en superficies de oro se examinó mediante voltamperometría cíclica (CV), espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y resonancia plasmónica superficial (SPR). Nuestros resultados preliminares demostraron que DSPEG2 es una nueva molécula de enlace prometedora que puede aplicarse en una amplia gama de biosensores basados en superficies de oro. Palabras clave: Antiincrustante; Biosensor; Voltamperometría cíclica; Espectroscopía de impedancia electroquímica; Adsorción no específica; PEG; Resonancia plasmónica superficial; Enlace sintético.
    ver más
  • Los pacientes con leucemia linfoblástica aguda tratados con PEGasparaginasa desarrollan anticuerpos contra el PEG y el enlazador succinato.
    Los pacientes con leucemia linfoblástica aguda tratados con PEGasparaginasa desarrollan anticuerpos contra el PEG y el enlazador succinato. 2025-08-27
    H. J. Haematol. Mayo de 2020; 189(3):442-451. doi: 10.1111/bjh.16254. Publicación electrónica del 27 de diciembre de 2019. Los pacientes con leucemia linfoblástica aguda tratados con PEGasparaginasa desarrollan anticuerpos contra el PEG y el enlazador succinato. Abstracto La asparaginasa conjugada con polietilenglicol (PEG) (PEGasparaginasa) es esencial para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda pediátrica. Desarrollamos un ensayo que identifica anticuerpos contra la fracción PEG, el ligador y el propio fármaco en pacientes con reacciones de hipersensibilidad a la PEGasparaginasa. Se incluyeron dieciocho pacientes tratados según el protocolo DCOG ALL-11, con una reacción de hipersensibilidad neutralizante a la PEGasparaginasa tras las primeras dosis de esta en la inducción (12 pacientes) o durante la intensificación tras una interrupción de varios meses (6 pacientes). Se utilizó ELISA para medir los anticuerpos, recubriendo el ligador succinimidil succinato conjugado con BSA, PEGfilgrastim y asparaginasa de Escherichia coli, y utilizando PEGasparaginasa hidrolizada y mPEG5,000 para la competencia. Se detectaron anticuerpos anti-PEG en todos los pacientes (IgG 100%; IgM 67%), de los cuales el 39% tenía anticuerpos anti-PEG exclusivamente. También se detectaron anticuerpos anti-PEG preexistentes en pacientes que no habían recibido previamente un tratamiento pegilado (58% IgG; 21% IgM). Los anticuerpos contra el ligador SS se detectaron predominantemente durante la inducción (50% IgG; 42% IgM). Los anticuerpos anti-asparaginasa se detectaron solo en el 11% durante la inducción, pero en el 94% durante la intensificación. En conclusión, los anticuerpos anti-PEG y anti-ligador SS desempeñan un papel predominantemente en la respuesta inmunogénica a la pegasparaginasa durante la inducción. Por lo tanto, el cambio a la asparaginasa nativa de E. coli sería una opción para un tratamiento adecuado con asparaginasa. Palabras clave: PEGasparaginasa; leucemia linfoblástica aguda; anticuerpos.
    ver más
  • Funcionalización de la superficie de nanopartículas de oro: monocapa mixta versus enlazador peg heterobifuncional
    Funcionalización de la superficie de nanopartículas de oro: monocapa mixta versus enlazador peg heterobifuncional 2025-08-22
    Revista Nanomedicina (Londres). Abril de 2016;11(7):851-65. doi: 10.2217/nnm.16.28. Funcionalización de la superficie de nanopartículas de oro: monocapa mixta versus enlazador peg heterobifuncional Abstracto Para crear un tratamiento clínicamente relevante con nanopartículas de oro (AuNP), la superficie debe funcionalizarse con múltiples ligandos, como fármacos, agentes antiincrustantes y grupos diana. Sin embargo, la unión de varios ligandos de diferentes químicas y longitudes, garantizando al mismo tiempo que todos conserven su funcionalidad biológica, sigue siendo un desafío. Esta revisión compara los dos métodos más utilizados de cofuncionalización de superficies: monocapas mixtas y enlazadores heterobifuncionales. Si bien existen numerosos estudios in vitro que utilizan con éxito ambas disposiciones de superficie, existe poco consenso sobre sus ventajas relativas. Estudios preclínicos y en animales han demostrado la eficacia de la funcionalización con monocapas mixtas y, si bien se han reportado algunos resultados in vitro prometedores para AuNPs con encapsulado de enlace PEG, aún no se comprenden completamente los posibles beneficios de este enfoque.
    ver más
  • Efectos de la longitud de la cadena de enlace PEG de las formulaciones liposomales ligadas a folato sobre la capacidad de focalización y la actividad antitumoral del fármaco encapsulado
    Efectos de la longitud de la cadena de enlace PEG de las formulaciones liposomales ligadas a folato sobre la capacidad de focalización y la actividad antitumoral del fármaco encapsulado 2025-08-19
    Int J Nanomedicina. 2023 30 de marzo: 18: 1615-1630. doi: 10.2147/IJN.S402418. Colección electrónica 2023. Efectos de la longitud de la cadena de enlace PEG de las formulaciones liposomales ligadas a folato sobre la capacidad de focalización y la actividad antitumoral del fármaco encapsulado Abstracto Introducción: Los liposomas conjugados con ligando son prometedores para el tratamiento de cánceres con sobreexpresión de receptores específicos. Sin embargo, estudios previos han mostrado resultados inconsistentes debido a las propiedades variables del ligando, la presencia de un recubrimiento de polietilenglicol (PEG) en el liposoma, la longitud del ligador y la densidad del ligando. Métodos: Aquí, preparamos liposomas PEGilados utilizando enlaces PEG de varias longitudes conjugados con folato y evaluamos el efecto de la longitud del enlace PEG en la distribución de nanopartículas y la eficacia farmacológica del fármaco encapsulado tanto in vitro como in vivo. Resultados: Al conjugar folato con la superficie del liposoma, la eficiencia de captación celular en células KB con sobreexpresión del receptor de folato aumentó drásticamente en comparación con la del liposoma normal. Sin embargo, al comparar el efecto de la longitud del ligador de PEG in vitro, no se observaron diferencias significativas entre las formulaciones. Por el contrario, el nivel de acumulación tumoral de partículas in vivo aumentó significativamente al aumentar la longitud del ligador de PEG. El tamaño del tumor se redujo en más del 40 % en el grupo tratado con Dox/FL-10K en comparación con los grupos tratados con Dox/FL-2K o 5K. Discusión: Nuestro estudio sugiere que a medida que aumenta la longitud del enlace PEG, se puede mejorar la capacidad de atacar tumores en condiciones in vivo, lo que puede conducir a un aumento de la actividad antitumoral del fármaco encapsulado. Palabras clave: Longitud del enlazador PEG; liposoma PEGilado; receptor de folato; liposoma conjugado con ligando.
    ver más
  • Avances en la investigación sobre sistemas de administración de nanopartículas lipídicas a ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T
    Avances en la investigación sobre sistemas de administración de nanopartículas lipídicas a ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T August 11,2025.
    Revisa Zhejiang Da Xue Xue Bao Yi Xue Ban. 25 de abril de 2022;51(2):185-191. doi: 10.3724/zdxbyxb-2022-0047. Avances en la investigación sobre sistemas de administración de nanopartículas lipídicas a ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T Abstracto La terapia con células T CAR ha demostrado una eficacia significativa en neoplasias hematológicas; sin embargo, requiere mayor optimización. Recientemente, el sistema de administración de nanopartículas lipídicas (LNP)-ARNm como vector de transferencia génica no viral ha avanzado rápidamente en la terapia con células T CAR. El ARNm de claudina-6 (CLDN6) se administra a las células presentadoras de antígenos (CPA) a través del sistema LNP, lo que mejora la función de las células T CAR CLDN6 para la eliminación de células tumorales sólidas. Para el tratamiento de la lesión cardíaca aguda, el ARNm de la proteína activadora de fibroblastos (FAP) CAR se puede administrar a las células T a través del sistema LNP para la producción in vivo de células T CAR FAP, bloqueando así el proceso de fibrosis miocárdica. El sistema de administración de LNP-ARNm presenta ventajas como la ausencia de integración en el genoma del huésped, su bajo costo, baja toxicidad y modificabilidad; por otro lado, presenta ciertas desventajas, como la persistencia celular limitada causada por la expresión transitoria de proteínas y las limitaciones en las técnicas de preparación. Este artículo revisa el avance de la investigación en el sistema de administración in vivo de LNP-ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T. Palabras clave: Receptor de antígeno quimérico de células T; Vector de transferencia genética; Nanopartícula lipídica; ARN mensajero; Revisión; sistema de administración. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Una perspectiva sobre las estructuras LNP vacías y blebs
    Una perspectiva sobre las estructuras LNP vacías y blebs 2025-08-07
    J Control Release. Septiembre de 2024:373:952-961. doi: 10.1016/j.jconrel.2024.07.046. Publicación electrónica, 8 de agosto de 2024. Una perspectiva sobre las estructuras LNP vacías y blebs Abstracto Aunque las nanopartículas lipídicas (LNP) han sido aprobadas por la FDA para la administración de ARNm, aún queda mucho por aprender sobre estos fascinantes sistemas de administración multicomponente. En este artículo, analizo la presencia de estructuras de "bleb" en las LNP y la coexistencia de LNP vacías de ARNm en formulaciones basadas en LNP y ARNm. Específicamente, analizo artículos clave sobre estas heterogeneidades estructurales y composicionales, si estas características presentan atributos negativos o positivos de las LNP, y cómo abordarlas en entornos de investigación y control de calidad. Además, presento enfoques actuales y propongo estrategias novedosas para estudiar y cuantificar las estructuras de LNP vacías y de bleb. Dadas las opiniones contradictorias sobre estas características en la literatura y la escasez de estudios sistemáticos sobre su impacto en la seguridad y la eficacia, espero que esta Perspectiva respalde las ideas actuales y promueva nuevas ideas sobre estos temas. Preveo que de estas líneas de pensamiento podrían surgir nuevos estudios y conocimientos que podrían mejorar potencialmente el desarrollo de productos farmacéuticos seguros y eficientes basados en LNP que adopten, aprovechen o mitiguen la presencia de ampollas y LNP vacías. Palabras clave: Bleb; Vacío; LNP; Nanopartículas lipídicas; Cuantificación; Estructuras. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Impacto del tamaño de las nanopartículas lipídicas en la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm
    Impacto del tamaño de las nanopartículas lipídicas en la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm 2025-08-04
    J Control Release. 10 de julio de 2021:335:237-246. doi: 10.1016/j.jconrel.2021.05.021. Publicación electrónica, 18 de mayo de 2021. Impacto del tamaño de las nanopartículas lipídicas en la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm Abstracto Las nanopartículas lipídicas (LNP) son vehículos eficaces de administración del ARN mensajero (ARNm) y han demostrado ser prometedoras para su aplicación en vacunas. Sin embargo, no existen informes publicados que detallen cómo las propiedades biofísicas de las LNP pueden afectar el rendimiento de las vacunas. En nuestro caso, un análisis retrospectivo de estudios in vivo de vacunas de LNP de ARNm reveló una relación entre el tamaño de partícula de LNP y la inmunogenicidad en ratones utilizando LNP de diversas composiciones. Para investigar esto más a fondo, diseñamos una serie de estudios para cambiar sistemáticamente el tamaño de partícula de LNP sin alterar la composición lipídica y evaluamos las propiedades biofísicas y la inmunogenicidad de las LNP resultantes. Si bien las LNP de diámetro pequeño fueron sustancialmente menos inmunogénicas en ratones, todos los tamaños de partícula analizados produjeron una respuesta inmunitaria robusta en primates no humanos (NHP). Palabras clave: Lípidos; Nanopartículas; Tamaño; Vacuna; ARNm. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Sistemas de nanopartículas lipídicas para facilitar terapias genéticas
    Sistemas de nanopartículas lipídicas para facilitar terapias genéticas 2025-08-01
    Revista Mol Ther. 5 de julio de 2017;25(7):1467-1475. doi: 10.1016/j.ymthe.2017.03.013. Publicación electrónica: 13 de abril de 2017. Sistemas de nanopartículas lipídicas para facilitar terapias genéticas Abstracto Los fármacos genéticos, como el ARN de interferencia pequeño (ARNip), el ARNm o el ADN plasmídico, ofrecen terapias génicas potenciales para tratar la mayoría de las enfermedades mediante el silenciamiento de genes patológicos, la expresión de proteínas terapéuticas o la edición génica. Sin embargo, para que los fármacos genéticos se puedan utilizar clínicamente, se requieren sistemas de administración sofisticados. Los sistemas de nanopartículas lipídicas (LNP) son actualmente los principales sistemas de administración no viral que permiten el potencial clínico de los fármacos genéticos. En 2017, se presentará una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la aprobación de un fármaco de ARNip LNP para tratar la amiloidosis inducida por transtiretina, una enfermedad actualmente intratable. En este artículo, primero revisamos la investigación que ha conducido al desarrollo de sistemas de ARNip LNP capaces de silenciar genes diana en hepatocitos tras la administración sistémica. Posteriormente, se resume el progreso realizado para extender la tecnología LNP al ARNm y los plásmidos para aplicaciones de reemplazo de proteínas, vacunas y edición génica. Finalmente, abordamos las limitaciones actuales de la tecnología LNP aplicada a los fármacos genéticos y las maneras de superarlas. Se concluye que la tecnología LNP, en virtud de procesos de formulación robustos y eficientes, así como ventajas en potencia, carga útil y flexibilidad de diseño, será una tecnología no viral dominante que permitirá el enorme potencial de la terapia genética. Palabras clave: edición genética; terapia génica; fármacos genéticos; nanopartículas lipídicas; ARNm; ARNi. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
primera página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 última página

un total de 23 páginas

derechos de autor © XIAMEN SINOPEG BIOTECH CO., LTD. todos los derechos reservados.

casa

productos

Noticias

contacto