Liberación de control J. 28 de marzo de 2018; 274: 56-68. doi: 10.1016/j.jconrel.2018.01.034. Publicación electrónica del 2 de febrero de 2018. Nanoprofármaco que responde a especies reactivas de oxígeno con agotamiento de GSH mediado por metidas de quinona para mejorar la terapia del cáncer de mama con clorambucilo Cheng-Qiong Luo 1, Yu-Xin Zhou 2, Tian-Jiao Zhou 3, Lei Xing 1, Peng-Fei Cui 3, Minjie Sun 3, Liang Jin 4, Na Lu 5, Hu-Lin Jiang 6 Resumen Los vectores de respuesta a estímulos basados en profármacos se han convertido en una plataforma muy prometedora. Inspirado por el hecho de que los sistemas antioxidantes, incluido el glutatión (GSH), hacen que las células cancerosas se adapten al estrés oxidativo y desempeñen un papel en la inactivación de agentes alquilantes como el clorambucilo (CHL) dentro de las células tumorales, mientras que el ácido arilborónico podría transformarse en metiluro de quinona, un agente que agota el GSH ( QM) tras la degradación por especies reactivas de oxígeno (ROS) sobreexpresadas en células tumorales, se estableció un nanoprofármaco sensible a ROS (indicado por PPAHC) de CHL mediante la integración de CHL en un polímero hidrófilo que contiene dioles con un conector autoinmolativo 4-(hidroximetilo). )ácido fenilborónico (HPBA). El profármaco podría formar nanopartículas núcleo-cubierta y poseer una alta estabilidad durante el almacenamiento. El perfil de liberación del fármaco del nanoprofármaco PPAHC demostró que el CHL natural podría liberarse rápidamente del nanoprofármaco PPAHC en presencia de peróxido de hidrógeno (H2O2). Además, el nanoprofármaco PPAHC mostró una eficacia terapéutica mejorada en comparación con CHL mediante un estudio antiproliferativo y un ensayo de apoptosis celular. Una medición adicional del contenido de GSH y los niveles de ROS en las células tumorales sugirió que el impacto sinérgico fue el resultado de la reducción de GSH mediada por QM y de mayores agresiones por estrés oxidativo inducidas por CHL en las células tumorales. El efecto de supresión tumoral in vivo y la biocompatibilidad indicaron las superioridades del nanoprofármaco PPAHC. En consecuencia, PPAHC proporciona un nuevo enfoque como sistema de administración de CHL que responde a ROS y tiene un gran potencial para la terapia del cáncer. El nanoprofármaco PPAHC mostró una eficacia terapéutica mejorada en comparación con CHL mediante un estudio antiproliferativo y un ensayo de apoptosis celular. Una medición adicional del contenido de GSH y los niveles de ROS en las células tumorales sugirió que el impacto sinérgico fue el resultado de la reducción de GSH mediada por QM y de mayores agresiones por estrés oxidativo inducidas por CHL en las células tumorales. El efecto de supresión tumoral in vivo y la biocompatibilidad indicaron las superioridades del nanoprofármaco PPAHC. En consecuencia, PPAHC proporciona un nuevo enfoque como sistema de administración de CHL que responde a ROS y tiene un gran potencial para la tera...
ver más