Noticias
categorías
  • Derivados del polietilenglicol (PEG): la
    Derivados del polietilenglicol (PEG): la "capa de invisibilidad" y el maestro potenciador de la medicina moderna September 4,2025.
    A la vanguardia del desarrollo de fármacos modernos, los derivados del polietilenglicol (PEG) desempeñan un papel crucial. Actúan como una "capa de invisibilidad" para las moléculas de los fármacos, mejorando significativamente la eficacia y la seguridad terapéuticas, lo que representa una tecnología revolucionaria en el campo de la química farmacéutica. 1. ¿Qué son los derivados del polietilenglicol (PEG)? El polietilenglicol (PEG) es un polímero lineal, soluble en agua y altamente biocompatible, sintetizado a partir de la polimerización del óxido de etileno. No es tóxico ni inmunogénico y ha sido aprobado por la FDA de EE. UU. como sustancia química segura para uso oral, inyectable y tópico. Los derivados de PEG se refieren específicamente a aquellas moléculas de PEG modificadas químicamente para portar grupos funcionales reactivos específicos (p. ej., amino, carboxilo, maleimida, éster de N-hidroxisuccinimida) en uno o ambos extremos de sus cadenas moleculares. Estos grupos funcionales actúan como "garras", permitiendo la unión covalente a grupos específicos (p. ej., grupos amino y tiol) en proteínas, péptidos, anticuerpos, fármacos de moléculas pequeñas e incluso nanopartículas (como liposomas). Este proceso se conoce como PEGilación. Mediante la PEGilación, una o más cadenas de PEG se unen a la molécula del fármaco, alterando radicalmente sus propiedades fisicoquímicas y su comportamiento in vivo. 2. Aplicaciones en la medicina moderna Como estrategia madura de mejora y administración de fármacos, la tecnología de PEGilación está muy extendida en la medicina moderna y cumple principalmente los siguientes propósitos: Aumento de la solubilidad del fármaco: Muchos fármacos hidrofóbicos presentan baja solubilidad en agua, lo que dificulta su formulación en soluciones inyectables. La unión de cadenas de PEG hidrofílicas puede mejorar significativamente la solubilidad acuosa de un fármaco. Prolongar la vida media, reducir la frecuencia de dosificación: ①Aumento del tamaño molecular: La adición de cadenas de PEG aumenta significativamente el peso molecular del fármaco, lo que hace que sea menos probable que se filtre a través de los glomérulos, lo que ralentiza la depuración renal. ②Reduce el reconocimiento inmunológico: la cadena PEG actúa como un escudo protector, envolviendo la superficie del fármaco, enmascarando sus epítopos antigénicos y reduciendo la posibilidad de reconocimiento y eliminación por parte del sistema inmunológico. ③Obstaculiza la degradación enzimática: este mismo efecto protector también reduce la velocidad a la que el fármaco es degradado por enzimas hidrolíticas como las proteasas. Reducción de la inmunogenicidad y la toxicidad: En el caso de fármacos proteicos (p. ej., enzimas, citocinas), la pegilación puede enmascarar su naturaleza heteróloga, reduciendo la probabilidad de que el organismo produzca anticuerpos y, por lo tanto, minimizando las reacciones alérgicas. También puede modificar los grupos funcionales tóxicos de...
    ver más
  • Avances en la investigación sobre sistemas de administración de nanopartículas lipídicas a ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T
    Avances en la investigación sobre sistemas de administración de nanopartículas lipídicas a ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T August 11,2025.
    Revisa Zhejiang Da Xue Xue Bao Yi Xue Ban. 25 de abril de 2022;51(2):185-191. doi: 10.3724/zdxbyxb-2022-0047. Avances en la investigación sobre sistemas de administración de nanopartículas lipídicas a ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T Abstracto La terapia con células T CAR ha demostrado una eficacia significativa en neoplasias hematológicas; sin embargo, requiere mayor optimización. Recientemente, el sistema de administración de nanopartículas lipídicas (LNP)-ARNm como vector de transferencia génica no viral ha avanzado rápidamente en la terapia con células T CAR. El ARNm de claudina-6 (CLDN6) se administra a las células presentadoras de antígenos (CPA) a través del sistema LNP, lo que mejora la función de las células T CAR CLDN6 para la eliminación de células tumorales sólidas. Para el tratamiento de la lesión cardíaca aguda, el ARNm de la proteína activadora de fibroblastos (FAP) CAR se puede administrar a las células T a través del sistema LNP para la producción in vivo de células T CAR FAP, bloqueando así el proceso de fibrosis miocárdica. El sistema de administración de LNP-ARNm presenta ventajas como la ausencia de integración en el genoma del huésped, su bajo costo, baja toxicidad y modificabilidad; por otro lado, presenta ciertas desventajas, como la persistencia celular limitada causada por la expresión transitoria de proteínas y las limitaciones en las técnicas de preparación. Este artículo revisa el avance de la investigación en el sistema de administración in vivo de LNP-ARNm y su aplicación en la terapia con células CAR-T. Palabras clave: Receptor de antígeno quimérico de células T; Vector de transferencia genética; Nanopartícula lipídica; ARN mensajero; Revisión; sistema de administración. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Una perspectiva sobre las estructuras LNP vacías y blebs
    Una perspectiva sobre las estructuras LNP vacías y blebs 2025-08-07
    J Control Release. Septiembre de 2024:373:952-961. doi: 10.1016/j.jconrel.2024.07.046. Publicación electrónica, 8 de agosto de 2024. Una perspectiva sobre las estructuras LNP vacías y blebs Abstracto Aunque las nanopartículas lipídicas (LNP) han sido aprobadas por la FDA para la administración de ARNm, aún queda mucho por aprender sobre estos fascinantes sistemas de administración multicomponente. En este artículo, analizo la presencia de estructuras de "bleb" en las LNP y la coexistencia de LNP vacías de ARNm en formulaciones basadas en LNP y ARNm. Específicamente, analizo artículos clave sobre estas heterogeneidades estructurales y composicionales, si estas características presentan atributos negativos o positivos de las LNP, y cómo abordarlas en entornos de investigación y control de calidad. Además, presento enfoques actuales y propongo estrategias novedosas para estudiar y cuantificar las estructuras de LNP vacías y de bleb. Dadas las opiniones contradictorias sobre estas características en la literatura y la escasez de estudios sistemáticos sobre su impacto en la seguridad y la eficacia, espero que esta Perspectiva respalde las ideas actuales y promueva nuevas ideas sobre estos temas. Preveo que de estas líneas de pensamiento podrían surgir nuevos estudios y conocimientos que podrían mejorar potencialmente el desarrollo de productos farmacéuticos seguros y eficientes basados en LNP que adopten, aprovechen o mitiguen la presencia de ampollas y LNP vacías. Palabras clave: Bleb; Vacío; LNP; Nanopartículas lipídicas; Cuantificación; Estructuras. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Impacto del tamaño de las nanopartículas lipídicas en la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm
    Impacto del tamaño de las nanopartículas lipídicas en la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm 2025-08-04
    J Control Release. 10 de julio de 2021:335:237-246. doi: 10.1016/j.jconrel.2021.05.021. Publicación electrónica, 18 de mayo de 2021. Impacto del tamaño de las nanopartículas lipídicas en la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm Abstracto Las nanopartículas lipídicas (LNP) son vehículos eficaces de administración del ARN mensajero (ARNm) y han demostrado ser prometedoras para su aplicación en vacunas. Sin embargo, no existen informes publicados que detallen cómo las propiedades biofísicas de las LNP pueden afectar el rendimiento de las vacunas. En nuestro caso, un análisis retrospectivo de estudios in vivo de vacunas de LNP de ARNm reveló una relación entre el tamaño de partícula de LNP y la inmunogenicidad en ratones utilizando LNP de diversas composiciones. Para investigar esto más a fondo, diseñamos una serie de estudios para cambiar sistemáticamente el tamaño de partícula de LNP sin alterar la composición lipídica y evaluamos las propiedades biofísicas y la inmunogenicidad de las LNP resultantes. Si bien las LNP de diámetro pequeño fueron sustancialmente menos inmunogénicas en ratones, todos los tamaños de partícula analizados produjeron una respuesta inmunitaria robusta en primates no humanos (NHP). Palabras clave: Lípidos; Nanopartículas; Tamaño; Vacuna; ARNm. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Sistemas de nanopartículas lipídicas para facilitar terapias genéticas
    Sistemas de nanopartículas lipídicas para facilitar terapias genéticas 2025-08-01
    Revista Mol Ther. 5 de julio de 2017;25(7):1467-1475. doi: 10.1016/j.ymthe.2017.03.013. Publicación electrónica: 13 de abril de 2017. Sistemas de nanopartículas lipídicas para facilitar terapias genéticas Abstracto Los fármacos genéticos, como el ARN de interferencia pequeño (ARNip), el ARNm o el ADN plasmídico, ofrecen terapias génicas potenciales para tratar la mayoría de las enfermedades mediante el silenciamiento de genes patológicos, la expresión de proteínas terapéuticas o la edición génica. Sin embargo, para que los fármacos genéticos se puedan utilizar clínicamente, se requieren sistemas de administración sofisticados. Los sistemas de nanopartículas lipídicas (LNP) son actualmente los principales sistemas de administración no viral que permiten el potencial clínico de los fármacos genéticos. En 2017, se presentará una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la aprobación de un fármaco de ARNip LNP para tratar la amiloidosis inducida por transtiretina, una enfermedad actualmente intratable. En este artículo, primero revisamos la investigación que ha conducido al desarrollo de sistemas de ARNip LNP capaces de silenciar genes diana en hepatocitos tras la administración sistémica. Posteriormente, se resume el progreso realizado para extender la tecnología LNP al ARNm y los plásmidos para aplicaciones de reemplazo de proteínas, vacunas y edición génica. Finalmente, abordamos las limitaciones actuales de la tecnología LNP aplicada a los fármacos genéticos y las maneras de superarlas. Se concluye que la tecnología LNP, en virtud de procesos de formulación robustos y eficientes, así como ventajas en potencia, carga útil y flexibilidad de diseño, será una tecnología no viral dominante que permitirá el enorme potencial de la terapia genética. Palabras clave: edición genética; terapia génica; fármacos genéticos; nanopartículas lipídicas; ARNm; ARNi. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • ¡El recocido mecánico resuelve el rompecabezas piezoeléctrico de los aminoácidos! La Universidad de Nanjing crea sensores de fuerza piezoeléctricos biodegradables.
    ¡El recocido mecánico resuelve el rompecabezas piezoeléctrico de los aminoácidos! La Universidad de Nanjing crea sensores de fuerza piezoeléctricos biodegradables. August 7,2025.
    Imagine diminutos sensores de fuerza piezoeléctricos que se pueden colocar dentro del cuerpo: monitorean los cambios de presión fisiológica en los órganos dañados, facilitan la administración precisa de medicamentos o promueven la reparación y regeneración de tejidos. ¿Y lo mejor? Requieren... sin batería , y después de su uso, el cuerpo los absorbe y los degrada ¡Eliminando así la necesidad de cirugía de extirpación invasiva! Sin embargo, los materiales piezoeléctricos tradicionales, como la cerámica inorgánica y los polímeros orgánicos, presentan una degradabilidad y citotoxicidad inadecuadas. Los científicos identificaron los cristales de aminoácidos como un candidato prometedor: son... biocompatible y exhibir excelente piezoeléctrico propiedades ¿El reto? Estos cristales son demasiado pequeños, como arena esparcida, lo que dificulta enormemente alinearlos para formar dispositivos funcionales. Los investigadores Yi Cao y Bin Xue de la Universidad de Nanjing encontraron una solución: una técnica especial llamada " Recocido mecánico Utilizando cristales de aminoácidos naturales como material piezoeléctrico, diseñaron sensores de fuerza piezoeléctricos totalmente orgánicos y biodegradables. Al ser tratados con recocido mecánico, la capacidad de generación de energía de los cristales se disparó, alcanzando un coeficiente piezoeléctrico 12 veces superior al de los polvos monocristalinos. Además, las películas de cristal tratadas se volvieron lisas y planas, como un protector de pantalla de teléfono, lo que mejoró significativamente el contacto con los electrodos y permitió señales eléctricas más fuertes y estables. El resultado " sensores de fuerza piezoeléctricos absorbibles ", una vez empaquetados, se implantaron in vivo y monitorearon con éxito movimientos dinámicos como las contracciones musculares y la respiración pulmonar. continuamente durante 4 semanas . Después, ellos Se degrada gradualmente sin causar inflamación ni toxicidad sistémica. Este avance ofrece nuevas esperanzas para la medicina del futuro, proporcionando una vía para diseñar y fabricar sensores de fuerza totalmente orgánicos y biodegradables para posibles aplicaciones clínicas. Fabricación del sensor de fuerza empaquetado: Preparación de películas de cristal recocidas mecánicamente: La isoleucina se disolvió en agua desionizada para formar una solución, se calentó y se transfirió a un baño de agua helada para reposar, lo que permitió la formación de núcleos cristalinos. Los cristales se recogieron y secaron en un horno. Los cristales de isoleucina preparados se introdujeron en un molde de tabletas y se sometieron al proceso de recocido mecánico, obteniéndose cristales redondos con forma de película. Otros cristales de aminoácidos y sus homólogos recocidos mecánicamente se prepararon utilizando el mismo método. Preparación del electrodo PLA-PAN: El ácido poliláctico (PLA) se disolvió en diclorometano (DCM) para formar películas de PLA, que actúan como la membrana protectora ext...
    ver más
  • Desarrollo de sistemas de administración de ARNm-LNP térmicamente estables: progreso actual y perspectivas futuras
    Desarrollo de sistemas de administración de ARNm-LNP térmicamente estables: progreso actual y perspectivas futuras July 29,2025.
    Revisión Mol Pharm. 2 de diciembre de 2024;21(12):5944-5959. doi: 10.1021/acs.molpharmaceut.4c00826. Publicación electrónica: 11 de noviembre de 2024. Desarrollo de sistemas de administración de ARNm-LNP térmicamente estables: progreso actual y perspectivas futuras Abstracto El éxito de las vacunas contra la COVID-19 basadas en ARNm-LNP abre una nueva era para la terapia basada en ARNm-LNP. Se espera que este avance impulse el desarrollo de más medicamentos basados en ARNm-LNP, no solo para vacunas preventivas, sino también con fines terapéuticos. A pesar de las prometedoras perspectivas, existen desafíos fundamentales que impiden el progreso y la aplicación generalizada de las formulaciones de ARNm-LNP. Uno de los desafíos más importantes es su inestabilidad térmica, que requiere que estos productos se almacenen a temperaturas ultrabajas para garantizar su estabilidad a largo plazo. Los requisitos específicos presentan desafíos significativos para el almacenamiento, el transporte y la distribución de las formulaciones de ARNm-LNP. Para prepararse eficazmente ante futuros brotes de enfermedades infecciosas y ampliar la aplicación de las terapias basadas en ARNm-LNP para otras enfermedades, es fundamental mejorar la termoestabilidad de las formulaciones de ARNm-LNP. En esta revisión, analizamos los factores potenciales que contribuyen a la inestabilidad térmica de las formulaciones de ARNm-LNP y examinamos los roles de componentes clave como lípidos ionizables, colesterol, pH, tampones y agentes estabilizadores como azúcares para mantener su estabilidad térmica, con el objetivo de brindar información que pueda guiar el desarrollo futuro de formulaciones de ARNm-LNP térmicamente estables. Palabras clave: Formulaciones; Estabilidad funcional; Nanopartículas lipídicas; Estabilidad fisicoquímica; Estabilidad térmica; ARNm. Para obtener más información sobre el producto, contáctenos en: EE. UU. Tel: 1-844-782-5734 EE. UU. Tel: 1-844-QUAL-PEG Teléfono de CHN: 400-918-9898 Correo electrónico: sales@sinopeg.com
    ver más
  • Una vacuna contra el virus de Lassa basada en ARNm-LNP induce inmunidad protectora en ratones
    Una vacuna contra el virus de Lassa basada en ARNm-LNP induce inmunidad protectora en ratones 2025-07-25
    J Virol. 13 de junio de 2024;98(6):e0057824. doi: 10.1128/jvi.00578-24. Publicación electrónica 2024 20 de mayo. Una vacuna contra el virus de Lassa basada en ARNm-LNP induce inmunidad protectora en ratones Abstracto El virus Lassa del mammarenavirus (LASV) causa la fiebre hemorrágica potencialmente mortal, la fiebre de Lassa. La falta de contramedidas médicas autorizadas contra el LASV subraya la urgente necesidad de desarrollar nuevas vacunas LASV, que se ha visto obstaculizada por el requisito de una instalación de nivel de bioseguridad 4 para manipular LASV vivo. Aquí, investigamos la eficacia de las vacunas basadas en nanopartículas lipídicas de ARNm (ARNm-LNP) que expresan el precursor de la glucoproteína LASV (LASgpc) o la nucleoproteína (LCMnp) del mammarenavirus prototípico, el virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV), en ratones. Dos dosis de LASgpc o LCMnp-ARNm-LNP administradas por vía intravenosa (iv) protegieron a ratones C57BL/6 de un desafío letal con un LCMV recombinante (r) que expresa un LASgpc modificado (rLCMV/LASgpc2m) inoculado intracranealmente. La inmunización intramuscular (im) con dos dosis de LASgpc- o LCMnp-ARNm-LNP redujo significativamente la carga viral en ratones C57BL/6 inoculados iv con rLCMV/LASgpc2m. Se observaron altos niveles de viremia y letalidad en ratones CBA inoculados iv con rLCMV/LASgpc2m, que fueron anulados por la inmunización im con dos dosis de LASgpc-ARNm-LNP. La eficacia protectora de dos dosis im de LCMnp-ARNm-LNP se confirmó en un modelo de enfermedad hemorrágica letal de ratones FVB inoculados iv con rLCMV de tipo silvestre. En todas las condiciones probadas, se detectaron niveles insignificantes y altos de anticuerpos específicos contra LASgpc y LCMnp en ratones inmunizados con ARNm-LNP, respectivamente, pero se indujeron respuestas robustas de células T CD8+ específicas contra LASgpc y LCMnp. En consecuencia, el plasma de ratones inmunizados con LASgpc-ARNm-LNP no mostró actividad neutralizante. Nuestros hallazgos y los modelos murinos sustitutos de infección por LASV, que pueden estudiarse a un nivel de biocontención reducido, proporcionan una base fundamental para el rápido desarrollo de vacunas contra LASV basadas en ARNm-LNP. IMPORTANCIA: El virus de Lassa (LASV) es un mammarenavirus altamente patógeno responsable de cientos de miles de infecciones anuales en países de África Occidental, causando un alto número de casos letales de fiebre de Lassa (LF). A pesar de su significativo impacto en la salud humana, no existen contramedidas médicas clínicamente aprobadas, seguras y eficaces contra la LF. El requisito de una instalación de nivel de bioseguridad 4 para manipular LASV vivo ha sido uno de los principales obstáculos para la investigación y el desarrollo de contramedidas contra LASV. En este trabajo, informamos que dos dosis de vacunas basadas en nanopartículas lipídicas de ARNm que expresan el precursor de la glicoproteína LASV (LASgpc) o la nucleoproteína (LCMnp) del virus de ...
    ver más
primera página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 última página

un total de 29 páginas

derechos de autor © XIAMEN SINOPEG BIOTECH CO., LTD. todos los derechos reservados.

casa

productos

Noticias

contacto